


Bioenergética loweniana
Libera tu cuerpo. Libera tu historia
Los traumas no solo viven en la mente, también quedan atrapados en el cuerpo. Tensión en los hombros, nudos en el estómago, opresión en el pecho… Son huellas de experiencias no procesadas, emociones retenidas y patrones aprendidos.
La terapia bioenergética es un enfoque de psicoterapia corporal y emocional que te ayuda a liberar esas cargas a través del movimiento, la respiración y la consciencia corporal. Cuando las palabras no son suficientes, el cuerpo encuentra su propio lenguaje
¿Cómo funciona?
-
Terapia somática: Es importante reconocer y escuchar los mensajes que expresa tu cuerpo. La bioenergética te hará descubrir cómo tu cuerpo atrapa tus emociones y dónde lo hace para liberar lo que lleva almacenado y el peso emocional que sientes
-
Consciencia corporal: Aprendes a sentir tu cuerpo en el momento presente—tus pies en el suelo, la respiración en tu pecho, las tensiones acumuladas—y poco a poco comienzas a liberar lo que pesa.
-
Movimiento expresivo-emocional: No se trata de "pensar" en lo que sientes, sino de permitir que el cuerpo lo exprese. Movimientos suaves o más intensos según lo que necesites soltar. A veces, solo mover el cuerpo permite que las emociones se liberen, ya que tu cuerpo empieza a soltar, a dejar ir lo que te ha retenido.
-
Lectura corporal bioenergética: Tu cuerpo es un reflejo de tu historia. Bloqueos musculares, posturas o respiraciones contenidas pueden revelar mucho sobre cómo has aprendido a protegerte.
-
Liberación emocional: Mediante ejercicios específicos, soltamos la "coraza muscular" que ha retenido emociones reprimidas, permitiendo que recuperes espontaneidad, energía y bienestar..
En algún momento de nuestra vida, aprendimos a reprimir ciertas emociones para adaptarnos a nuestro entorno. Pero esa adaptación nos dejó tensos, agotados o desconectados de lo que realmente sentimos.
Aquí tienes un espacio seguro para recuperar tu capacidad de expresarte con autenticidad, soltar cargas acumuladas y reconectar contigo mism@.